Puerto Nariño
El "Paraíso del Amazonas", ofrece turismo sostenible, cultura indígena y una naturaleza única.

HIGHLIGHTS
-
Encanto amalfitano: Una ciudad idílica a orillas del Amazonas sin coches, lo que le da una atmósfera pacífica y ecológica.
-
Reserva natural de Tarapoto: Hogar de los delfines rosados de río y otros animales únicos del Amazonas.
-
Mirador Naipata: Para disfrutar de una vista impresionante sobre la selva amazónica y los ríos circundantes.
-
Encuentro con culturas indígenas: Conozca a comunidades locales como los Ticuna, Cocama y Yagua y aprenda sobre sus costumbres y tradiciones.
-
Biodiversidad del Amazonas: Una rica flora y fauna, incluidos exóticos aves, monos y plantas raras.
-
Enfoque en el ecoturismo: Las prácticas turísticas sostenibles son la norma aquí, lo que convierte a Puerto Nariño en un modelo de turismo amigable con el medio ambiente.
DATOS
-
Puerto Nariño se encuentra en la región amazónica de Colombia, a unos 75 kilómetros río abajo de Leticia.
-
La ciudad es conocida como el "Belén del Amazonas" y tiene alrededor de 6,000 habitantes, en su mayoría de comunidades indígenas.
-
Es una ciudad libre de autos, accesible solo a pie o en bote.
-
Puerto Nariño es el segundo centro urbano más grande de la Amazonía colombiana.
-
La región alberga el Lago Tarapoto, famoso por sus delfines rosados.
-
Se considera uno de los pueblos más limpios y sostenibles de Colombia.


EXCURSIONES
-
Paseos en bote por el Amazonas: Explora el paisaje fluvial y observa los delfines rosados del Amazonas.
-
Visita al Lago Tarapoto: Disfruta de la fauna y realiza paseos en bote para ver los delfines.
-
Caminatas por la selva: Tours guiados por la selva amazónica para experimentar su diversa flora y fauna.
-
Visita a comunidades indígenas: Sumérgete en la cultura de los pueblos indígenas y aprende sobre sus formas de vida tradicionales.
-
Mirador Naipata: Sube al mirador para disfrutar de una vista panorámica del Amazonas.
-
Proyectos de educación ambiental: Visitas a proyectos sostenibles que se centran en la conservación de la región amazónica.
-
Pesca con los locales: Pesca tradicional en el Amazonas y sus afluentes.
Estamos encantados de asesorarle.

Destinos
Barranquilla • Barichara • Bogotá • Cali • Cartagena • Chingaza • Ciudad Perdida • El Cocuy • Filandia • Guatapé • Jardín • Jericó • La Macarena • Laguna Magdalena • Las Lajas / Ipiales • Leticia • Manizales • Medellín • Minca • Mompox • Nevado del Ruiz • Palomino • Pasto • Pereira • Popayán • Puerto Nariño • Puracé • Salento • San Agustín • San Andrés • San Basilio de Palenque • San Gil • Santa Marta • Sierra Nevada de Santa Marta • Silvia • Taironaka • Desierto de Tatacoa • Tierradentro • Villa de Leyva • Otros