top of page

Consejo de Viaje 2025 – Rutas Coloniales de Colombia

Rutas Coloniales de Colombia: Un Viaje a Través de la Historia y el Encanto


¡Nos complace presentar la nueva versión de nuestro viaje temático y de experiencias privadas para 2025! Este recorrido exclusivo lo llevará a través de algunos de los pueblos y ciudades coloniales más hermosos de Colombia, ofreciendo una combinación perfecta de historia, arquitectura, naturaleza y experiencias auténticas. Déjese inspirar y descubra con nosotros el pasado colonial de este fascinante país.


Bogotá: El Inicio Perfecto del Viaje

El viaje comienza en Bogotá, la vibrante capital de Colombia, donde los visitantes pueden experimentar una fascinante mezcla de modernidad y arquitectura colonial. Los puntos destacados incluyen el Museo del Oro, el Museo Botero, el barrio histórico de La Candelaria y la espectacular vista desde el Cerro de Monserrate.


Villa de Leyva: Un Viaje en el Tiempo

Después de Bogotá, la ruta continúa hacia Villa de Leyva, uno de los pueblos coloniales mejor conservados del país. En el camino, se incluye una visita a la impresionante Catedral de Sal de Zipaquirá. En Villa de Leyva, los viajeros pueden pasear por calles empedradas, probar un juego tradicional de Tejo y visitar el cercano pueblo artesanal de Ráquira.


Barichara: El Pueblo Más Hermoso de Colombia

El recorrido sigue por las espectaculares Las Gachas de Guadalupe antes de llegar a Barichara, considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia. Aquí, los viajeros pueden caminar por el histórico Camino Real hasta Guane y dejarse cautivar por el encanto colonial y el impresionante entorno natural.


Santa Marta & Mompox: Herencia Colonial e Influencias Caribeñas

Después de atravesar el impresionante Cañón del Chicamocha, un corto vuelo lleva a los viajeros a Santa Marta. Tras un recorrido por la ciudad, se dispone de un día libre para relajarse antes de continuar hacia Mompox. Esta joya escondida cuenta con un casco antiguo colonial bien conservado y ofrece una mezcla fascinante de historia y cultura local, complementada con un taller gastronómico.


Cartagena: Un Gran Final en la Costa Caribe

La ruta continúa a través de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de esclavizados en América, antes de llegar a Cartagena. Esta colorida ciudad encanta con sus calles coloniales, fortalezas históricas y su ambiente caribeño. Un recorrido guiado por el casco antiguo, seguido de un día libre para explorar, completa la experiencia.


¿Por qué elegir esta ruta?

Este viaje combina lo mejor de Colombia: arquitectura impresionante, experiencias auténticas, naturaleza espectacular e historia fascinante. Además, la selección de hoteles boutique, la gastronomía local y las inmersiones culturales hacen de este recorrido una experiencia inolvidable.

¿Listo para una aventura a través del pasado colonial de Colombia? Más información sobre el viaje aquí: Rutas Coloniales de Colombia


1 visualización

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page